El CIAR se celebrará en Santiago de Chile del 8 al 10 de mayo
El Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado y Refrigeración (CIAR), considerado como el evento de climatización más importante de Latinoamérica, reunirá en un mismo espacio a los profesionales del sector para intercambiar sus impresiones y profundizar en las últimas tecnologías aplicadas a la Climatización.
Impulsado por la Federación de Asociaciones Iberoamericanas de Aire Acondicionado y Refrigeración (FAIAR), este congreso de periodicidad bianual, que llega a su decimoquinta edición, se celebrará en Santiago de Chile del 8 al 10 de mayo de 2019. En esta ocasión, la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. (CChRyC) será la encargada de liderar un CIAR que girará en torno al futuro sustentable. Bajo este paraguas, se abordarán entre otros temas la certificación LEED, la disminución de la demanda de energía térmica en edificios, certificaciones y auditorías energéticas, la eficiencia operacional, la cogeneración o la geotermia.
El CIAR contempla la participación de 19 stand de los promotores del evento y una muestra de productos de vanguardia de un total de 29 empresas, entre las que se encontrará Binary Latam con su software de gestión de mantenimiento Protecnus, una herramienta pensada para hacer más eficaz la gestión de los mantenimientos preventivos y correctivos de las empresas que trabajan con aire acondicionado, calefacción, ventilación, frío industrial y refrigeración. Junto a la muestra, Binary ofrecerá una conferencia que girará en torno a las ventajas de contar con Protecnus como herramienta de automatización de los procesos.
Está previsto que en torno a medio millar de profesionales participen en las jornadas del Congreso, mientras que en torno a los mil visiten la exposición integrada en el Congreso.
Nuestro país estará asociado a la FAIAR a través de Atecyr (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración), de la que Binary, a través de Protecnus, es socio protector.
Protecnus es un producto del grupo Asolvi, quien provee de forma global soluciones de gestión de servicios de campo específicos de la industria, diseñado para agilizar la gestión de servicios de mantenimiento, reducir la entrada manual de datos, mejorar la comunicación entre los distintos actores y brindarle a los clientes un valor agregado en sus servicios de mantenimiento.
©2024 Protecnus. Todos los derechos reservados · Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Powered by Asolvi