Optimización y Eficiencia
en tus Servicios de Mantenimiento

Algunas estadísticas sobre Protecnus

La digitalización en la gestión del mantenimiento ha demostrado ser una estrategia clave para aumentar la productividad, reducir costos operativos y mejorar la calidad del servicio. Diversos estudios indican que la implementación de un software de gestión de mantenimientos puede incrementar la eficiencia operativa en un 28% y reducir los tiempos de inactividad en un 20%. En Protecnus hemos podido comprobar cómo nuestros Clientes han llegado a aumentar un 35% la efectividad en sus operaciones diarias y redujeron en un 75% los errores y desvíos en los primeros 3 meses de implementación. Vaya número, ¿no?

A continuación analizaremos los beneficios de adoptar un software especializado como Protecnus para la administración de órdenes de trabajo, control de activos, gestión de técnicos y optimización de recursos, con base en datos y tendencias del sector.

1. Reducción de costos y optimización de recursos

Uno de los principales beneficios de utilizar Protecnus es la reducción significativa de costos operativos. Según un informe de la consultora Deloitte, las empresas que digitalizan su gestión de mantenimiento pueden experimentar:

  1. Una reducción del 15% al 30% en los costos de mantenimiento gracias a una mejor planificación y asignación de recursos.
  2. Un ahorro del 23% en costos de repuestos debido a un control más eficiente del inventario.
  3. Un aumento del 25% en la vida útil de los equipos al implementar estrategias de mantenimiento preventivo y predictivo.

Al automatizar procesos manuales y eliminar el uso excesivo de papel y/o documentos dispersos, las empresas pueden optimizar la asignación de recursos y reducir el desperdicio de materiales.

2. Mejora en la productividad y reducción de tiempos muertos

La falta de planificación y el uso de métodos manuales pueden generar ineficiencias que afectan directamente la productividad de los técnicos y la operatividad de los equipos. Implementar Protecnus como software de gestión de mantenimiento permite:

  1. Reducir más de un 30% los tiempos de inactividad de los activos gracias a la detección temprana de fallos.
  2. Aumentar más de un 40% la eficiencia del equipo técnico, al facilitar la asignación de órdenes de trabajo y optimizar rutas de servicio.
  3. Disminuir más de 65% el tiempo dedicado a tareas administrativas, permitiendo que todo el equipo se concentren en tareas de mayor valor.

Estos factores contribuyen a una mayor disponibilidad de los activos y una mejor experiencia para los clientes finales.

3. ¿Qué pasa con los Mantenimientos Correctivos?

El mantenimiento correctivo, aunque necesario en algunos casos, suele ser el más costoso. Un software especializado como Protecnus nó solo permite gestionar de la mejor manera los mantenimientos correctivos, sino que también facilita la transición hacia modelos de mantenimiento preventivo y predictivo, lo que impacta positivamente en la rentabilidad de la empresa. ¿Por qué?

  1. Las empresas que implementan y cumplen con el plan de mantenimiento preventivo reducen en un 45% las fallas imprevistas.
  2. El mantenimiento predictivo puede disminuir los costos de reparación hasta en un 40%.
  3. Se estima que cada inversión en mantenimiento preventivo puede evitar entre tres y cinco veces ese coste en reparaciones y pérdidas de producción.

Gracias a herramientas como el historial de mantenimiento, notificaciones automatizadas y análisis de datos, las empresas pueden anticiparse a fallos críticos y programar intervenciones con tiempo.

4. Trazabilidad y mejora en la toma de decisiones

Contar con información en tiempo real y registros históricos permite a las empresas mejorar su capacidad de análisis y toma de decisiones. Los beneficios incluyen:

  1. Un 85% de mejora en la precisión de los informes de mantenimiento, lo que facilita auditorías y cumplimiento normativo, algo super importante en muchas industrias (PCI, HVAC, Energía, entre otras)
  2. Una reducción del 75% en el tiempo necesario para generar reportes y analizar indicadores clave de desempeño (KPIs).
  3. Mayor transparencia en la gestión del equipo técnico, evitando problemas de comunicación y reduciendo errores operativos.

El acceso a datos en tiempo real mejora la capacidad de reacción ante imprevistos y permite optimizar la planificación a corto y largo plazo.

Conclusión

La adopción de Protecnus como software de gestión de Servicios de Mantenimiento no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también impacta directamente en la rentabilidad y competitividad de una empresa de servicios. La reducción de costos, el aumento de la productividad, la implementación de estrategias preventivas y la mejora en la toma de decisiones son algunos de los beneficios clave que hacen que la inversión en este tipo de soluciones sea altamente rentable.

¿Necesitas más razones para implementar Protecnus en tu empresa de Servicios de Mantenimiento? ¡Comienza a ver tus números en aumento!

¿Quieres conocer más?

¡Solicita una demo hoy mismo!

Agenda hoy mismo una reunión virtual con nuestros asesores.
¡En 20 minutos te mostraremos todo acerca de Protecnus!

Visión global del funcionamiento

Planes y tarifas

Proceso de implantación

Respuestas a tus consultas

Software para empresas de mantenimiento preventivo y correctivo