La digitalización en la gestión del mantenimiento ha demostrado ser una estrategia clave para aumentar la productividad, reducir costos operativos y mejorar la calidad del servicio. Diversos estudios indican que la implementación de un software de gestión de mantenimientos puede incrementar la eficiencia operativa en un 28% y reducir los tiempos de inactividad en un 20%. En Protecnus hemos podido comprobar cómo nuestros Clientes han llegado a aumentar un 35% la efectividad en sus operaciones diarias y redujeron en un 75% los errores y desvíos en los primeros 3 meses de implementación. Vaya número, ¿no?
Uno de los principales beneficios de utilizar Protecnus es la reducción significativa de costos operativos. Según un informe de la consultora Deloitte, las empresas que digitalizan su gestión de mantenimiento pueden experimentar:
Al automatizar procesos manuales y eliminar el uso excesivo de papel y/o documentos dispersos, las empresas pueden optimizar la asignación de recursos y reducir el desperdicio de materiales.
La falta de planificación y el uso de métodos manuales pueden generar ineficiencias que afectan directamente la productividad de los técnicos y la operatividad de los equipos. Implementar Protecnus como software de gestión de mantenimiento permite:
Estos factores contribuyen a una mayor disponibilidad de los activos y una mejor experiencia para los clientes finales.
El mantenimiento correctivo, aunque necesario en algunos casos, suele ser el más costoso. Un software especializado como Protecnus nó solo permite gestionar de la mejor manera los mantenimientos correctivos, sino que también facilita la transición hacia modelos de mantenimiento preventivo y predictivo, lo que impacta positivamente en la rentabilidad de la empresa. ¿Por qué?
Gracias a herramientas como el historial de mantenimiento, notificaciones automatizadas y análisis de datos, las empresas pueden anticiparse a fallos críticos y programar intervenciones con tiempo.
Contar con información en tiempo real y registros históricos permite a las empresas mejorar su capacidad de análisis y toma de decisiones. Los beneficios incluyen:
El acceso a datos en tiempo real mejora la capacidad de reacción ante imprevistos y permite optimizar la planificación a corto y largo plazo.
La adopción de Protecnus como software de gestión de Servicios de Mantenimiento no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también impacta directamente en la rentabilidad y competitividad de una empresa de servicios. La reducción de costos, el aumento de la productividad, la implementación de estrategias preventivas y la mejora en la toma de decisiones son algunos de los beneficios clave que hacen que la inversión en este tipo de soluciones sea altamente rentable.
¿Necesitas más razones para implementar Protecnus en tu empresa de Servicios de Mantenimiento? ¡Comienza a ver tus números en aumento!
Protecnus es un producto del grupo Asolvi, quien provee de forma global soluciones de gestión de servicios de campo específicos de la industria, diseñado para agilizar la gestión de servicios de mantenimiento, reducir la entrada manual de datos, mejorar la comunicación entre los distintos actores y brindarle a los clientes un valor agregado en sus servicios de mantenimiento.
©2025 Protecnus. Todos los derechos reservados · Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Powered by Asolvi