Conoce cómo el Módulo Taller beneficia a tu empresa

Nuestro software de gestión de mantenimiento Protecnus cuenta con 3 módulos para facilitar y agilizar los procesos de las empresas que cuentan con su propio mantenimiento interno o para empresas prestadoras de este servicio. Siempre hemos estado enfocados en el mantenimiento en sitio, sin embargo queremos contarles de la inclusión del Módulo Taller para darle aún más valor a nuestro software.

 

Hemos incluido el Módulo Taller, el cual permite gestionar y documentar los servicios que como prestadores no se pueden realizar en las instalaciones de los clientes y se deben recoger los equipos para ser llevados a una ubicación propia para realizar mantenimiento preventivo, actividad específica o arreglo. 

El Módulo Taller comprende 3 procesos que se vinculan a otros que ya contiene la herramienta Protecnus: 

  • Recolección con la respectiva orden de los equipos que se sustraigan del sitio para realizar la actividad específica. En este punto se dejan equipos en préstamo o sustitución mientras se termina el trabajo.
  • Trabajo en taller como mantenimiento o corrección de los equipos 
  • Y posteriormente la entrega o devolución del equipo con las mejoras realizadas.

Dentro del Módulo Taller siempre podrá tener la comunicación directa con el cliente acerca de cuáles son esos equipos que se sustraen para el mantenimiento y cuales son los equipos que se dejan en reemplazo, también podrá saber cuál fue el trabajo realizado y la devolución correspondiente, todo esto gracias al inventario con el que cuenta la herramienta.

El Módulo Taller se puede gestionar desde la aplicación móvil y así saber cuáles equipos deben ser recogidos y cuáles son los que dejarán en sustitución mediante las órdenes que ya vienen emitidas desde el módulo escritorio. También se podrá visualizar y estar informados del estado de los trabajos del taller, pues estos se realizan directamente desde el módulo de oficina en la sede principal para hacer planificación de actividades, teniendo en cuenta los trabajos que se están realizando.

Si quieres saber más sobre Protecnus nos encantaría ayudarte para que tu empresa tenga todos estos beneficios. Contáctanos y agendaremos una demostración gratuita y sin compromiso de nuestro software.


Protecnus, nuevo socio de la Cámara Argentina de Protección Contra Incendios

Continuamos comprometidos con Argentina y sus asociaciones empresariales para la difusión de la tecnología y la cultura digital en el ámbito empresarial.

Hace unos días hemos firmado nuestra incorporación a la Cámara Argentina de Protección Contra Incendios, CEMERA, localizada en Buenos Aires y que agrupa destacadas compañías tanto instaladores, mantenedores y fabricantes del ámbito nacional e internacional.

En palabras de nuestro delegado comercial en Argentina, Daniel Casares, “gracias a este nuevo acuerdo de asociación podremos estar más cerca de las empresas del sector PCI y aportar soluciones innovadoras en un sector en pleno proceso de digitalización".


Protecnus estará presente en el encuentro más importante de Climatización de Latinoamérica

El CIAR se celebrará en Santiago de Chile del 8 al 10 de mayo

El Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado y Refrigeración (CIAR), considerado como el evento de climatización más importante de Latinoamérica,  reunirá en un mismo espacio a los profesionales del sector para intercambiar sus impresiones y profundizar en las últimas tecnologías aplicadas a la Climatización.

Impulsado por la Federación de Asociaciones Iberoamericanas de Aire Acondicionado y Refrigeración (FAIAR), este congreso de periodicidad bianual, que llega a su decimoquinta edición, se celebrará en Santiago de Chile del 8 al 10 de mayo de 2019. En esta ocasión, la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. (CChRyC) será la encargada de liderar un CIAR que girará en torno al futuro sustentable. Bajo este paraguas, se abordarán entre otros temas la certificación LEED, la disminución de la demanda de energía térmica en edificios, certificaciones y auditorías energéticas, la eficiencia operacional, la cogeneración o la geotermia.

El CIAR contempla la participación de 19 stand de los promotores del evento y una muestra de productos de vanguardia de un total de 29 empresas, entre las que se encontrará Binary Latam con su software de gestión de mantenimiento Protecnus, una herramienta pensada para hacer más eficaz la gestión de los mantenimientos preventivos y correctivos de las empresas que trabajan con aire acondicionado, calefacción, ventilación, frío industrial y refrigeración.  Junto a la muestra, Binary ofrecerá una conferencia que girará en torno a las ventajas de contar con Protecnus como herramienta de automatización de los procesos.

Está previsto que en torno a medio millar de profesionales participen en las jornadas del Congreso, mientras que en torno a los mil visiten la exposición integrada en el Congreso.

Nuestro país estará asociado a la FAIAR a través de Atecyr (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración), de la que Binary, a través de Protecnus, es socio protector.


Protecnus participa en el Almuerzo de Hermandad de Atecyr

La aplicación líder en la gestión del mantenimiento tuvo oportunidad de compartir experiencias con las empresas del sector

La marca Protecnus participó en el Almuerzo de Hermandad que la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr) celebró el 22 de enero en Madrid, evento en el que se dieron cita más de 150 asistentes, y entre los que se encontraban socios de Atecyr, miembros de la junta directiva y presidentes de las agrupaciones territoriales, así como representantes de la Administración y socios protectores.

El acto sirvió como telón de fondo para presentar el balance de los objetivos alcanzados en 2018, así como presentar los previstos para 2019 de la mano de su presidente, Miguel Ángel Llopis. Entre los más representativos, destacó el número de asociados, que llega en la actualidad hasta los 1.400, o el de los alumnos que han participado en algunos de sus cursos de formación, 800; los asistentes a jornadas alcanzaron los 3.000 y 1.000 fueron los participantes en los distintos eventos desarrollados.

Junto al éxito de afluencia de sus actividades, destacó además el crecimiento de las ventas en sus publicaciones técnicas y el aumento de visitas en su página web.

Junto al balance hubo tiempo para los reconocimientos, como el entregado a Juan José Quixano, Insignia de Oro por su contribución, dedicación y entrega desinteresada a la Asociación;  un recuerdo emocionado a la memoria de Alberto Viti; y un espacio para la entrega de los diplomas a los alumnos de la última edición de los Cursos de Experto en Climatización y Refrigeración.

Protecnus, en su calidad de socio protector, quiso arropar a Atecyr en este tradicional almuerzo de hermandad, un espacio idóneo para compartir experiencias y  promocionar las ventajas que ofrece Protecnus como aplicación específica para la gestión de los mantenimientos de los sistemas HVAC.

Precisamente con este último objetivo, Protecnus participará de la mano de sus especialistas en la Feria de Climatización y Refrigeración que se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo de 2019 en Feria de Madrid,  en el Pabellón 6, stand 6A06.


ExpoFuego abre las puertas a Protecnus

La solución española participó por primera vez en el mayor evento de PCI que se celebra en Chile

Protecnus participó junto a su country partner Binary Chile en ExpoFuego, la feria profesional dedicada a las soluciones activas y pasivas de protección contra incendio.

La cita, que se celebró del 24 al 26 de octubre en Centro Parque de Santiago de Chile, viene a ser el encuentro de referencia bianual de este sector en Chile, reuniendo en un mismo espacio a fabricantes y prestadores de servicios.

Protecnus contó con un stand propio (2E) en el que sus especialistas dieron a conocer las ventajas de contar con un software de protección contra incendios especializado en el mantenimiento preventivo y correctivo; una herramienta que permite a las empresas profesionalizar la gestión de sus servicios.

En esta nueva edición de ExpoFuego participaron 70 expositores y hubo una asistencia de más de 3.000 visitantes. Junto a la parte expositiva, a lo largo de tres días se sucedieron conferencias y charlas técnicas a cargo de expertos nacionales e internacionales; entre ellas, la que bajo el título Protecnus: software, movilidad y eficiencia  en los servicios de mantenimiento de PCI ofreció el director de Innovación y Tecnología de Binary España, Antonio Delgado.


Estrecha lazos y fideliza a tus clientes con la plataforma web de Protecnus

A través de esta herramienta el cliente puede consultar en tiempo real todos los servicios realizados en sus centros y crear avisos.
 
Hoy en día la importancia de dar un servicio adecuado y de calidad a nuestros clientes no pasa solo por el cumplimiento de las condiciones establecidas por contrato; hay que ir más allá. Diferenciarnos de la competencia pasa irremediablemente por aportar un valor añadido a nuestro servicio, siendo uno de ellos la plataforma web de clientes.
La plataforma web de clientes de Protecnus es una herramienta pensada para los clientes de la empresa mantenedora; una aplicación que permitirá a estos últimos acceder a la información relativa de todos los servicios realizados en sus centros en tiempo real y de manera inmediata.

¿Qué puede hacer el cliente a través de este servicio?
Su diseño intuitivo permite navegar fácilmente por la aplicación y consultar en cada momento la documentación relativa a todos los servicios que se le han realizado.
A través de la esta plataforma el cliente puede consultar el histórico de las acciones preventivas y correctivas realizadas en sus instalaciones con el detalle de las revisiones efectuadas, así como visualizar los inventarios de los centros en tiempo real.

Asimismo, el cliente podrá obtener copia de los certificados e informes sin necesidad de realizar una solicitud previa a la empresa mantenedora; incluso firmar y sellar dicha documentación de manera electrónica mediante un código personal.
Otra de las posibilidades y  más útiles para el día a día que ofrece la plataforma web es la creación de avisos, lo que permitirá directamente al cliente dar parte de aquellas incidencias que requieran ser atendidas por parte de la empresa mantenedora.


Binary, creadora de Protecnus, recibe la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo

Con esta distinción la Asociación Europea de Economía y Competitividad reconoce la trayectoria de la compañía

Binary Soluciones Informáticas ha sido reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, concedida por la AEDEEC, la Asociación Europea de Economía y Competitividad, por su trayectoria profesional en el ámbito de la innovación tecnológica en el desarrollo de software empresarial.

La gala de entrega de los reconocimientos tuvo lugar el pasado viernes, 14 de septiembre, en el Hotel Eurostars Suites Mirasierra de Madrid, en un acto conducido por el periodista Emilio Javier Gómez Plaza, y que contó con la presencia del presidente de la AEDEEC, José Luis Barceló, editor y director del diario El Mundo Financiero, quien destacó que todos los galardonados “han trabajo y luchado por la excelencia empresarial, por la responsabilidad social corporativa y por un espíritu empresarial sin el que la sociedad española no sería lo que es”.

Antonio Delgado Prieto, CEO y cofundador de Binary, fue el encargado de recibir la Medalla de Oro de manos de José Luis Barceló, quien le impuso la correspondiente distinción. En su turno de palabra Delgado dedicó el reconocimiento a todas y cada una de las personas que integran la empresa así como a sus clientes, la base y el éxito de la compañía: “Este premio es para mi equipo, que se deja la piel todos los días trabajando, solucionando problemas y, sobre todo, creando soluciones que aportan valor; y también es para nuestros clientes, que apuestan por nosotros, que nos hacen llegar muy lejos, a toda las partes del mundo, confiando en nosotros”.

Este galardón, además de reconocer los más de 20 años de trayectoria de Binary, certifica la calidad de las soluciones que desarrolla, orientadas a mejorar los procesos de gestión empresarial. De manera paralela a su mercado de origen, en la última década Binary ha consolidado su modelo de negocio en el mercado latinoamericano, teniendo una importante presencia comercial en países como Argentina, Chile, Colombia, México y Costa Rica.

Junto a Binary, diversas empresas fueron reconocidas por su aportación al desarrollo económico del país en sectores tan diversos como la gastronomía, justicia, sanidad, educación, economía y competitividad, ingeniería, informática e infraestructuras; entre ellas, Le Cordon Bleu, Panter o Piscinas Iguazú, esta última, empresa que ha confiado a Protecnus sus procesos de gestión de mantenimiento.


Protecnus, nuevo patrocinador de ASHRAE Argentina

Protecnus ha entrado a engrosar la lista de patrocinadores de la American Society of Heating, Refrigerating, and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE), una alianza que permitirá a la solución española extender su área de influencia a empresas del sector de la climatización en Argentina.

ASHRAE es una organización mundial de liderazgo en Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado y Refrigeración (HVAC&R) con más de 50.000 miembros de más de 100 países, entre los que se cuenta también España.

La adhesión a esta organización de ámbito internacional se enmarca dentro de la política de expansión que Protecnus viene ejerciendo en los últimos años y, de manera más intensa, durante 2018. Una muestra de ello es su próxima participación, con stand propio, en la tercera edición de Expo Frío-Calor que se celebrará en Centro Salguero de Buenos Aires durante los días 29, 30 y 31 de agosto. Será una ocasión única para dar a conocer al visitante profesional las ventajas de contar con un software especializado en la gestión del mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas de climatización.


Protecnus cosecha un gran número de visitas en SICUR 2018 dentro del pabellón de PCI

 

El equipo de Binary atendió en su stand a más de cien empresas del sector de la Protección contra Incendios

Binary Soluciones Informáticas ha cosechado un gran éxito de visitas en su stand del Salón Internacional de la Seguridad, celebrado en Feria de Madrid del 20 al 23 de febrero. A lo largo de cuatro días, más de cien empresas se han acercado hasta el espacio expositivo de Binary para conocer Protecnus, el software para la gestión del mantenimiento preventivo y correctivo que viene a dar respuesta a las necesidades de eficiencia y movilidad que demandan los tiempos actuales.

Nuestra presencia dentro del Espacio AERME, ha permitido al equipo de Binary conocer de primera mano las necesidades de las empresas del sector de la Protección contra Incendios, así como las inquietudes de sus responsables por disponer de una herramienta eficaz y adaptada a los requerimientos legales que exige el nuevo RIPCI. Por su parte, las empresas visitantes han podido conocer el funcionamiento de la aplicación y, de manera general, sus potencialidades de cara a la redefinición de sus estrategias como empresa.

El equipo de Binary se siente muy satisfecho con la acogida e interés que ha tenido Protecnus durante la celebración de este evento.