Protecnus participa en un encuentro profesional sobre la entrada en vigor del RIPCI

La jornada técnica, impulsada por AERME, tuvo lugar en Madrid.

Protecnus estuvo presente en la que se fue una de las citas más importantes de este año dentro del sector de la protección contra incendios. Primer año del RIPCI, afrontando las turbulencias de su entrada en vigor fue el título de la Jornada Técnica organizada por la Asociación Española de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Equipos y Sistemas de Protección contra Incendios (AERME) y que congregó en una sesión de trabajo a expertos y representantes de asociaciones tan relevantes como Cepreven, Tecnifuego-Aespi, APICI o FEDAOC.

Las jornadas se desarollarón en el Hotel Meliá Avenida América y constó de dos partes. En la primera, de perfil técnico, se sucedieron las siguientes ponencias:

* 9.40-10.05 horas. Examen pre-inspección de instalaciones contra incendios. ¿Están las instalaciones preparadas para aprobar la inspección periódica?, a cargo de Óscar Díez, asesor técnico de AERME.

* 10.05-10-35 horas. Instalación y mantenimiento de sistemas de extinción por agentes gaseosos, a cargo de Joaquín Lorao, del Comité Sectorial de Control de Humos – Tecnifuego.

* 10.35-11.15 horas. Sistemas voluntarios para el aseguramiento de la calidad y eficacia de las instalaciones de PCI, a cargo de Jon Michelena, director general de Cepreven.

Tras las ponencias se desarrolló una mesa redonda donde participaron representantes de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de Comunidad de Madrid, del Ministerio de Industria, así como de las asociaciones más representativas del sector.

Protecnus participó en estas jornadas en calidad de patrocinador, poniendo a disposición de las empresas participantes un stand con información del software líder en la gestión del mantenimiento preventivo y correctivo.


La innovación de Protecnus despierta el interés de los visitantes de Expo Frío Calor Argentina 2018

La cita permitió a Binary entablar nuevas relaciones comerciales con empresas, proveedores y distribuidores del sector de la climatización y HVAC.

Expo Frío Calor Argentina 2018 cerró las puertas de su tercera edición confirmando la apuesta del mercado argentino por la innovación, la optimización y la mejora en los procesos de mantenimiento técnico.

Las empresas más importantes del sector de la climatización acudieron a esta cita bianual de referencia en el cono sur de América, registrándose a lo largo de sus tres días de celebración una gran afluencia de visitantes, especialmente provenientes del país anfitrión, así como de otros países como Chile o Uruguay.

Esta afluencia de público se trasladó paralelamente al stand con el que Protecnus contó en la feria, un espacio donde el equipo de Binary pudo entablar interesantes relaciones comerciales con distintas empresas, así como con proveedores y distribuidores del sector de la climatización y HVAC. Los visitantes se mostraron asombrados por las funcionalidades de Protecnus, especialmente en lo concerniente a su aplicación móvil para los técnicos de campo, y destacaron muy positivamente su lado innovador al servicio de los mantenimientos preventivos y correctivos de sistemas HVAC, calderas, aire acondicionado, calefacción, ventilación y refrigeración.

Asimismo, la cita permitió a Binary iniciar relaciones con asociaciones empresariales locales que asentarán las bases de futuras colaboraciones y patrocinios, así como de asistencia a otros eventos del sector de la climatización, tanto en Argentina como en el resto de países del continente latinoamericano.

 


Gran aceptación de Protecnus en la Cámara Argentina de Seguridad

Responsables de más de una docena de empresas del sector se interesan por las posibilidades que ofrece el software para optimizar su negocio.

La Cámara Argentina de Seguridad (CAS) fue escenario este lunes de la presentación del software Protecnus para la gestión del mantenimiento a cargo de Antonio Delgado, director de Tecnología e Innovación de Binary Soluciones Informáticas, en colaboración con Outfire.

Más de una docena de empresas de seguridad del país se dieron cita en la cámara bonaerense para conocer en mayor profundidad las funcionalidades que ofrece Protecnus para hacer más eficaz la gestión de los mantenimientos, desde su planificación hasta la ejecución de los mismos en campo por parte de su personal técnico. Fue precisamente en esta última parte, la relativa a la movilidad, donde se interesaron especialmente los gerentes y responsables de mantenimiento que acudieron a la cita, y en la que se pudo ahondar en las múltiples posibilidades que brinda la aplicación.

Durante la presentación se despejaron además todas las cuestiones planteadas en torno a diferentes casuísticas de trabajo del día a día, así como la adaptación del sistema a la legislación argentina, cuestión ésta sobre la que Binary está trabajando estrechamente con su partner local y experto en el sector Outfire.

Si quieres saber más sobre Protecnus visita nuestra página web y solicita a través del siguiente formulario una demostración gratuita de nuestra solución: https://www.protecnus.com/demostracion-gratuita


Protecnus participará en Expo Frío Calor Argentina 2018

Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer las ventajas que ofrece el software de climatización para empresas de servicios de mantenimiento

Protecnus estará presente en la tercera edición de la Exposición Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación, Refrigeración y Agua Caliente Sanitaria, más conocida como Expo Frío Calor, que se celebrará los días 29,30 y 31 de agosto en el Centro Salguero de Buenos Aires (Argentina).

La cita, que se celebra de manera bianual, es pese a su corta trayectoria todo un referente en el sector de la climatización a nivel internacional, siendo un espacio propicio para entablar relaciones comerciales, especialmente entre proveedores y distribuidores.

Durante la feria profesional el visitante tendrá al alcance de su mano información de nuevos productos y las últimas novedades en tecnología, como la que ofrece Protecnus, que contará con un stand propio en el que sus especialistas darán a conocer las ventajas de contar con un software de climatización especializado en el servicio preventivo y correctivo de sistemas HAVC, calderas, aire acondicionado, calefacción, ventilación y refrigeración.

En la pasada edición de Expo Frío Calor Argentina participaron 60 expositores y se superaron todas las expectativas de asistencia de público, cifrándose en más de 6.000 visitantes. Para esta nueva edición los organizadores prevén un incremento considerable en el número de empresas participantes y afluencia de visitantes.

Te esperamos en nuestro stand (número 100), ubicado junto a la entrada principal del Pabellón 1.

Para obtener una demostración sin compromiso de Protecnus, pulse en el siguiente enlace: https://www.protecnus.com/demostracion-gratuita


Protecnus será eje de las jornadas técnicas de AERME

En el marco de la celebración de su Asamblea General, que celebrará el próximo 15 de junio en Zaragoza.

Protecnus estará presente en las jornadas técnicas que la Asociación Española de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Equipos y Sistemas de Protección contra Incendios (AERME) celebrará en el marco de su Asamblea General, que tendrá lugar el 15 de junio en Zaragoza.

Dentro de este encuentro profesional, el director de Tecnología de Binary, Antonio Delgado, ofrecerá la conferencia Protecnus, el software de gestión de mantenimiento que te acerca al nuevo RIPCI, una ponencia en la que pondrá de relieve la solución Protecnus como ejemplo de tecnología aplicada a los servicios de mantenimiento y su capacidad de adaptación a los nuevos requerimientos que exige el sector.

Protecnus contará además con un stand en el que sus especialistas darán a conocer las potencialidades de esta solución profesional desarrollada para gestionar, controlar y planificar de manera fácil y online toda la actividad dirigida al mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios. Una oportunidad única para que los asistentes a la cita puedan recibir atención personalizada y conocer de primera mano la herramienta.

Las jornadas técnicas se desarrollarán de 9.00 a 14.00 horas en el Hotel Palafox, calle Marqués Casa Jiménez, s/n de Zaragoza.

Protecnus, el software líder para la gestión del mantenimiento

Protecnus es un software dirigido a empresas de mantenimiento con servicio técnico de campo que permite gestionar y planificar de manera fácil y online toda la actividad de la empresa. Cuenta para ello con cuatro módulos bien diferenciados: el módulo de oficina, desde el que se puede definir, gestionar y realizar el seguimiento en tiempo real de la actividad que realizan los técnicos de campo; la aplicación móvil, la herramienta pensada para los técnicos que les permitirá recibir en su dispositivo móvil el trabajo asignado desde la oficina, pudiendo cumplimentar directamente la orden de trabajo en el dispositivo y actualizando automáticamente la información en la central; el módulo de gestión empresarial, desde el que poder llevar a cabo la facturación, contabilidad y tesorería de la empresa; y la plataforma web de clientes, que permite a los clientes acceder a la información relativa al servicio, descargando informes, comunicando averías o consultando la evolución de los servicios previstos.

 


Binary celebra sus 20 años de andadura con sus clientes de Protecnus

Binary conmemoró sus 20 años de trayectoria en el sector tecnológico con un evento celebrado en sus instalaciones a la que asistieron más de un centenar de asistentes, en su mayoría clientes de la compañía.

Binary celebró el pasado 28 de septiembre sus 20 años de trayectoria con un evento en el que se dieron cita más de un centenar de personas, entre clientes y amigos de la compañía, además del equipo técnico y administrativo-comercial que integra Binary.

El acto, que se desarrolló en un ambiente totalmente distendido, se celebró en las nuevas instalaciones de Binary, situadas en el Parque Tecnológico de Alcalá de Henares, una nueva ubicación que responde a las nuevas pretensiones de desarrollo de la compañía para los próximos años, entre las que se encuentran el afán de mejora y la inquietud continua de innovación.

El cofundador y CEO de la compañía, Antonio Delgado, agradeció a los asistentes su presencia en el evento, a los que quiso agradecer personalmente la confianza depositada en la compañía para hacer realidad, a lo largo de estas dos décadas, proyectos tecnológicos que han permitido dar respuesta a sus necesidades con productos funcionales y personalizables. Durante su intervención, Delgado aprovechó para echar la vista atrás y recordar los grandes esfuerzos iniciales de Binary para llegar a ser hoy una empresa consolidada y comprometida con las necesidades, objetivos e ilusiones de sus clientes. Ideas que, por otra parte, quedaron plasmadas en el vídeo que los asistentes pudieron visualizar tras su intervención, donde se hizo además un guiño a la vocación internacional de Binary. Cabe recordar que Binary desembarcó en el mercado tecnológico latinoamericano en 1996, abriendo una delegación comercial en Argentina. Esta red se ha ido extendiendo en los últimos años a Chile, Colombia, Costa Rica y, de manera más reciente, a México.

La parte más emotiva del encuentro vino de la mano de la entrega de diversos reconocimientos a los primeros clientes que apostaron por Binary como proveedor de soluciones informáticas para su empresa. Un agradecimiento que se extendió a todos los clientes que han apostado y siguen apostando por la compañía, así como a las personas que conforman Binary, de los que destacó el fuerte vínculo de pertenencia a la empresa.


Protecnus anima a las empresas de PCI a innovar en la gestión de mantenimientos

En torno a la importancia de las nuevas tecnologías en la gestión empresarial giró la presencia de Protecnus en la jornada técnica y expositiva que organizó la Asociación Española de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Equipos y Sistemas de Protección contra Incendios (AERME) en el marco de su asamblea anual, celebrada el pasado 16 de junio en Bilbao.

Es momento de cambios. Los modelos de negocio tradicionales han dejado de ser válidos y se hace imprescindible que las empresas se reinventen y busquen nuevas fórmulas para hacer más productiva su actividad. Ante esta realidad, Protecnus se presentó durante este encuentro profesional como el partner tecnológico capaz de mejorar en eficacia y rendimiento cualquier empresa del sector de mantenimiento. Así se lo hizo saber a los numerosos responsables de las empresas que se acercaron hasta el expositor de la compañía, que pudieron conocer en detalle las funcionalidades de nuestro software Protecnus, la solución profesional exclusivamente desarrollada para gestionar, controlar y planificar de manera fácil y online toda la actividad dirigida al mantenimiento y gestión de los sistemas de protección contra incendios.

De manera paralela a la actividad expositiva, Protecnus participó también en las jornadas técnicas de AERME. El CEO y cofundador de Binary Soluciones Informáticas, Antonio Delgado, impartió una ponencia que, bajo el título Software y tecnologías móviles para el mantenimiento de sistemas de protección contra incendios, abordó la importancia de las nuevas tecnologías aplicadas al sector del mantenimiento y la seguridad, y repasó los casos de éxito en los que sus software Provion y Protecnus han permitido mejorar de manera exponencial la gestión y eficiencia de los servicios de empresas que hoy son sus clientes.


Protecnus estará presente en la asamblea anual de AERME que se celebrará en Bilbao

Bilbao acogerá el encuentro anual de las empresas instaladoras y mantenedoras de equipos y sistemas de protección contra incendios, cuyos actos principales se desarrollarán el 16 de junio.

Protecnus participará el próximo 16 de junio en la exposición ferial y jornadas técnicas de puertas abiertas que se desarrollarán en el marco de la celebración de la Asamblea General de la Asociación Española de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Equipos y Sistemas de Protección contra Incendios (AERME), donde está previsto que participen empresas procedentes de Madrid, Cataluña, Castilla y León, Aragón, Asturias y País Vasco.

Durante el encuentro, el director de Tecnología e Innovación de Protecnus , Antonio Delgado, impartirá una ponencia en la que abordará la importancia de las nuevas tecnologías en los procesos de gestión empresarial y, de manera más concreta, la tecnología móvil e Internet aplicada a los servicios de mantenimiento.

Protecnus, el software líder de mantenimiento

Para dar respuesta a las necesidades de las empresas de mantenimiento, Binary ha creado Protecnus, el software que permite optimizar los recursos y aumentar el rendimiento en los procesos de gestión y planificación de las tareas. Cuenta con tres módulos bien diferenciados: el módulo de oficina, desde el que se puede definir, gestionar y realizar el seguimiento en tiempo real de la actividad que realizan los técnicos de campo; la aplicación móvil, la herramienta pensada para los técnicos que les permitirá recibir en su dispositivo móvil el trabajo asignado desde la oficina, pudiendo cumplimentar directamente la orden de trabajo en el dispositivo y actualizando automáticamente la información en la central; y el módulo de gestión empresarial, desde el que poder llevar a cabo la facturación, contabilidad y tesorería de la empresa.